La empresa debe implementar las acciones correctivas propuestas en el informe de auditoría para chocar las no conformidades y mejorar el sistema de administración de SG-SST. Se deben establecer plazos para la implementación de las acciones y se debe realizar un seguimiento para demostrar su competencia.
El objetivo no es castigar, sino mejorar. Una auditoría interna es una aparejo para evitar sanciones externas y cuidar a tu Familia.
Esto depende directamente el enfoque de la auditoria, en la mayoría de las auditorias se basan en los estándares mínimos de la resolución 0312, sin bloqueo lo mas recomendable es que solicites el plan de auditoria no obstante que puede estar encaminada a otras normas o a requisitos muy puntuales
El formato de auditoría SG-SST puede variar Sutilmente dependiendo de las necesidades específicas de la empresa, pero generalmente incluye los siguientes elementos:
El documento establece los objetivos y programas del sistema de gestión de seguridad y Vitalidad en el trabajo de una organización. Designa a responsables para Explicar los objetivos relacionados con los peligros identificados y para proponer programas.
Si este artículo ha sido de su interés, por cortesía no olvide suscribirse a nuestro Newsletter y siga recibiendo información destacada y técnica sobre la implementación de normas ISO en todo el mundo.
A su tiempo, la Circular 26 de 2018 del Empleo de Trabajo aclara que el perfil del auditor es determinado por el empleador, es por eso, que este ejemplo de programa de auditoría del SG-SST presenta varios perfiles de auditor.
Una momento finalizada la auditoría, debe comunicar los resultados a las partes interesadas e iniciar las acciones correctivas, preventivas y de mejora que se origen de la auditoría.
Reducción de accidentes y enfermedades laborales: Al identificar y corregir las deficiencias del sistema, la auditoría contribuye a disminuir la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales.
Creamos un en serie que permite certificar a las empresas en Seguridad y Salud en click here el Trabajo siendo este el EGÁ 1845 (En serie de Gestión Aplicada) con el cual verificamos el nivel de cumplimiento y capacidad de las acciones implementadas considerando proceso de progreso continua y tomando como referentes los estándares significativos a nivel nacional e internacional
Cuando observamos a fondo el Decreto 1072 de 2015 encontramos su verdadera función relacionada directamente con el sector del trabajo, tanto para beneficio del trabajador como del empleador basada en su totalidad en el Sistema de Gobierno de la Seguridad y Vigor en el Trabajo.
Para nuestros lectores en Colombia, el Decreto 1072 de 2015 se convierte en la columna vertebral en materia de fuero laboral, aunque que es esta la índole que compila todas las demás normas regulatorias relativas a la implementación de un Sistema de Dirección de la Seguridad y la Lozanía en el Trabajo.
Esto es importante no obstante que hay que tener en cuenta que Interiormente del sistema de gestión de seguridad y Salubridad en el trabajo existen algunos requisitos o ítems que se pueden evaluar Adentro de una auditoría qué pueden requerir distintos documentos o registros para validar su adecuado cumplimiento.
El #Decreto1072 de 2015 exige a la Ingreso Dirección evaluar e inspeccionar el funcionamiento del #SGSST. Conozca los detalles de esa cláusula Compartir en X Al respecto, el Decreto 1443, compilado por extensión, y que forma parte integral del Decreto 1072 de 2015, nos dice que la auditoría de cumplimiento al SG-SST debe asaltar entre otros, los siguientes aspectos: